Vuelta a Asturias 2011


Se puede decir que el de 2011 es el último gran recorrido que ha tenido la Vuelta Ciclista a Asturias, constando de casi una semana de competición, con variedad en el tipo de llegadas, una crono y una genuina etapa reina en la llegada emblema de la ronda asturiana: el Santuario del Acebo.


ETAPA 1: La primera etapa cuenta con dos puertos (El Fito por Arriondas y San Martín de Huerces), el segundo cerca de la meta de Gijón.





ETAPA 2, sector 1: La segunda etapa cuenta con dos sectores, siendo el primero una etapa en línea con escasas dificultades orográficas y el segundo, una crono individual en la localidad de Piedras Blancas.



ETAPA 3: La tercera es la auténtica jornada reina de la Vuelta a Asturias. Desde Luarca hasta el Santuario del Acebo, por el "salvaje oeste asturiano", hasta 5500 metros de desnivel...



ETAPA 4: La cuarta etapa cuenta con un sinuoso recorrido con los pasos de El Pito, el Muro de Chano, La Carril, la Espina y la Cabruñana, antes de la llegada a Oviedo.


ETAPA 5: Dura última etapa plagada de dificultades montañosas (Cordal, San Tirso, Gargantada, un triple paso por Muñó y Violeo), antes de acometer el alto del Naranco.