39x28 ALTIMETRÍAS
Vuelta a Asturias 2008

ETAPA 1: El arranque de la Vuelta es espectacular, pues cuenta con un perfil de media montaña en el que se pasan Collaona, Faya de los Lobos, Fumarea y San Martín de Huerces.


ETAPA 2: La segunda etapa cuenta con dos sectores (uno en línea casi llano y otro en el formato de crono individual con salida en Nueva y llegada a Llanes).

ETAPA 3: La tercera etapa sale de Llanes, asciende el alto de la Robellada y llega a Avilés tras 168 kilómetros.

ETAPA 4: La cuarta etapa será la reina, ascendiendo Pozo de las Mujeres Muertas, Connio y Santuario del Acebo.

ETAPA 5: Jornada de perfil quebrado, atravesando El Rodical y el Pito, llegada a Oviedo tras 184 kilómetros.
La
Vuelta a Asturias de 2008 cuenta con cinco etapas (en una de ellas hay
un doble sector) en un recorrido equilibrado con crono, llegada en alto
y jornadas para sprinters y corredores más completos...

ETAPA 1: El arranque de la Vuelta es espectacular, pues cuenta con un perfil de media montaña en el que se pasan Collaona, Faya de los Lobos, Fumarea y San Martín de Huerces.


ETAPA 2: La segunda etapa cuenta con dos sectores (uno en línea casi llano y otro en el formato de crono individual con salida en Nueva y llegada a Llanes).

ETAPA 3: La tercera etapa sale de Llanes, asciende el alto de la Robellada y llega a Avilés tras 168 kilómetros.

ETAPA 4: La cuarta etapa será la reina, ascendiendo Pozo de las Mujeres Muertas, Connio y Santuario del Acebo.

ETAPA 5: Jornada de perfil quebrado, atravesando El Rodical y el Pito, llegada a Oviedo tras 184 kilómetros.