

ETAPA 1: La Vuelta 2026 comenzará en la localidad de Mónaco con una crono individual de 9,6 kilómetros según Unipublic.

ETAPA 2: La segunda etapa arrancará de Mónaco y concluirá ya en Francia.

ETAPA 3: La tercera etapa se adivina también plana, acercándose hacia España (aquí se explica el acercamiento de Mónaco a España con cuatro etapas fuera de nuestras fronteras)

ETAPA 4: La cuarta etapa podría concluir en Andorra, en lo que sería la primera llegada en alto. El Gobierno Andorra ya lo había solicitado en plena disputa de la Vuelta 2025, aunque veremos si con una jornada íntegra en el Principado o no.

ETAPA 5: La Vuelta podría tener alguna llegada en Catalunya en los primeros días de competición, virando el recorrido hacia el oeste.

ETAPA 6: La habitual montaña de la Vuelta a Burgos podría volver a albergar un final en la ronda española, como ya ocurriera en 1998.


ETAPA
8: No existen noticias sobre la presencia de Cantabria en la Vuelta,
pero podría encajar de camino a las dos habituales llegadas a Asturias.

ETAPA
9: Asturias podría albergar el cierre del primer tercio de Vuelta
con dos exigentes metas en alto. La primera sería la del Picu Polio, recientemente arreglado.

ETAPA 10: La segunda llegada consecutiva en Asturias podría ser el Picu Aguión, cuyas administraciones ya han mostrado interés en albergar un final.

ETAPA
11: La Vuelta arrancaría de nuevo (situando la primera jornada de
descanso entre las dos etapas asturianas y esta salida en la provincia
de Zamora) con esta etapa quebrada aunque más indicada para los
sprinters en Salamanca.

ETAPA
12: La presencia de la sierra de Gredos en las últimas edicones
no ha sido muy destacada, por lo que aquí podríamos tener una apuesta,
con llegada en Ávila tras los pasos de Peña Negra y el Mediano.

ETAPA
13: El paso por Madrid capital está descartado (como final de Vuelta
además), pero no sería extraño pensar en una etapa de formato clásica
que en los últimos años se celebra en otras regiones (Galicia, por
ejemplo)

ETAPA 14: Varias etpas podrían disputarse en la Comunidad Valenciana, como se apunta aquí (¿hasta cinco?).

ETAPA 15: Otra de las llegadas que suena es la de Aitana, la cual no se programa en la carrera desde hace diez años.

ETAPA
16: Tras la segunda jornada de descanso la Vuelta 2026 suele reanudarse
con la crono individual, si bien en esta ocasión sería la segunda, la cual bien podría celebrarse en Andalucía.::

ETAPA 17: Para esta última semana apuesto por etapas montañosas, dos de media montaña y otras dos llegadas en alto.

ETAPA 18: En 2017 ya se trazó una etapa de perfil similar con los pasos de El León y el Torcal.

ETAPA
19: Para la jornada 19 de la Vuelta 2026 bien podríamos volver a tener
en "el menú" la Sierra de la Pandera, precedida por el alto del
Castillo de Locubín, como en 2022.

ETAPA 20: Unipublic persigue desde hace varios años un final en el Veleta
(seguramente en el Observatorio IRAM por cuestiones logísticas) y
podría ser ésta la ocasión, tras el NO a última hora de Canarias. La
jornada sería un "fin de fiesta" clásico para la carrera, con la etapa
reina de la edición, como hará el Tour 2026 también.

ETAPA 21: La Vuelta 2021 concluirá en Granada, a buen seguro en la Alhambra.