Bajo la mirada del Tiatordos



Citados en el restaurante La Roca, en Sebares, en el oriente asturiano, la ruta que acometemos en esta ocasión es una vuelta al pasado, al regresar tras muchos años a puertos y lugares que forman parte de nuestras discusiones ciclistas, y no ciclistas. Atravesar Mohandi, Llomena, Amieva, pasar junto a Taranes y el puente romano de Cangas de Onís son palabras mayores...
El Tiatordos, la montaña perfecta, será  la cima bajo la cual transcurrirán nuestras pedaladas y a la que dirijamos nuestras miradas y dediquemos nuestra admiración mientras nos retorcemos y "juramos en hebreo" al paso por los kilómetros que llevan a Sobrefoz. Pero volvamos al principio...


Éste es el perfil de la ruta:



Y ahora unas imágenes:



Arrancamos, como decía, del aparcamiento del restaurante La Roca, cerca de Sebares y del cruce en el que comienza la ascensión a la bella collada Mohandi, uno de mis puertos favoritos. Puerto con  varios kilómetros de aproximación y una segunda parte con pendientes en torno al 7-8% que sirven para ir entrando en calor. La carretera se ha deteriorado mucho y nos parece increible que por aquí haya transcurrido hace poco una etapa de la Vuelta Femenina.



La bajada nos lleva a Sellaño, lugar en el que arranca la larguísima ascensión a Llomena, si bien los primeros kilómetros son de esos que se denominan "de aproximación", remontando el valle del Ponga.

Y es que en este tramo vamos a pasar junto a los desvíos de dos ascensiones  espectaculares: Las Carangas y, ante todo, el infernal collado Taranes...


Pocos kilómetros más adelante dejamos la carretera principal que sube a San Juan de Beleño y nos desviamos a Sobrefoz. Primera parte con rampas considerables y, luego, un trazado altamente recomendable (ver fotos).



Poco antes de entrar en Sobrefoz cambiará la decoración (en lo que a la carretera se refiere), puesto que de un "piso" casi indecente pasamos a una completa alfombra (febrero de 2025). Cambiamos, además de ladera para seguir subiendo en busca del Mirador de Peña Soberu, todo un deleite para la vista.



Este es el desvío hacia el puerto de Ventaniella, otro de los pasos naturales hacia León.



Las vistas desde el Mirador de Peña Soberu, absolutamente espectaculares.




Tras un túnel y una bajada seguimos subiendo en busca de San Juan de Beleño, confluyendo nuestra carretera con la principal antes de acometer la parte dura de Llomena. Pero antes de "retocernos" una vez más llegará el turno del avituallamiento.


Poco que ver Llomena por Beleño con la ahora más conocida de Viego: una parte inicial dura y la final bastante más leve hasta coronar a casi 1000 metros de altitud y ya con los Picos de Europa de espectadores...



Tras Llomena llega el turno del "coco" del día: Amieva, puerto que habíamos descendido varias veces por esta vertiente, pero que aún no habíamos afrontado en subida. No defrauda ni en belleza ni en dureza y nos deja una sensación de coloso y guinda de una fantástica ruta de cicloturismo de alta montaña.




Ya sólo queda el alto de Bada y ya muchos kilómettros de llano sin las dificultades de esa espectacular parte central de la ruta. Una gozada de día, de ruta y de compañía. Como suele decir un viejo cicloturista: "quien tiene una grupeta, tiene un tesoro".

Mapa de la ruta: