Collau Amieva
por Amieva



En esa auténtica "mina de puertos" que es Asturias faltaba por "chocarnos" con el collau Amieva por su vertiente del pueblo de Amieva, puesto que ya hace años llegó, por aquí, la otra vertiente, tal vez la más conocida en los "ámbitos cicloturistas": la de Sames, con su terrible kilómetro final a más del 16%. Amieva por Sames es un coloso de 8 kilómetros a una media superior al 8% (y eso que cuenta con un tramo de bajada) y un coeficiente de dureza superior a los 250 (números por encima de esos colosos que entran ahora, cada poco, en la Vuelta, como Cruz de Linares, Praeres, Fancuaya y tantos otros). Bien de paso, bien como final, Amieva aún permanece inédito en la competición profesional puesto que tampoco la Vuelta a Asturias se ha plantado nunca por esa zona (y es Asturias eh).
El inicio del puerto se sitúa en la localidad de Ceneya, donde tomamos el desvío al pueblo de Amieva por una carretera francamente impecable (febrero de 2025) y con rampas ya de dos dígitos, sucediéndose "herraduras" y más "herraduras". Un tramo inicial espectacular, impresionante, que poco tiene que envidiar a esos que tú y yo vemos cada poco en el Giro...o en el Tour, carreras en las que esto ya hubiera entrado sin duda. Cuatro kilómetros, cuatro, hay hasta el pueblo de Amieva, lugar donde tomaremos una pista (km.4) que nos sale a la derecha, poco antes de adentrarnos en el mismo pueblo. Es una forma más de ascender hasta el collau, seguramente la más accesible, puesto que la estrechez y las pendientes (exageradas) del pueblo, lo dificultan muy mucho. Hemos optado, por tanto, por una vía más "agradable" aunque no por ello más sencilla. Durante kilómetro y medio transitaremos por una pista hormigonada que combina rampones de entre el 15 y el 20% con pequeños descansillos que van a "engañar" en los números globales de la subida. Dureza hay, os aviso, pero no puedo pintar un puerto en tramos de 10 metros (jejeje), a lo que se suma el hormigón el cual aumenta la sensación de dificultad (peor tracción). En el kilómetro 5,5, tras otro rampón de órdago, alcanzamos el cruce con la pista que va de Amieva (pueblo) al collado de Angón, siguiendo ahora por la izquierda durante unos 200 metros, pasados los cuales seguimos por la derecha en la bifurcación (está en las imágenes), volviendo la dureza, irregular dureza, ya hasta coronar (y también en hormigón). El collau Amieva concluye tras 7,1 kilómetros de irregular subida a una pendiente media del 8,2% y a una altitud de 802 metros.
Amieva, por esta vertiente, bien puede enlazarse con los cercanos Llomena, Villaverde (Argolibio), Mohandi, Casielles, Pontón...

Éste es el perfil de la ascensión:


Y ahora unas imágenes:



La subida, en Google Maps: