39x28 ALTIMETRÍAS
Vuelta a Asturias 2006
Cinco etapas presenta el recorrido de la edición de 2006, en ninguna con doble sector, ninguna en el formato de contrarreloj.

ETAPA 1: Primera etapa más bien plana, con la única dificultad montañosa de alto de Albandi.

ETAPA 2: La etapa reina de la Vuelta 2006 llegará en la segunda jornada, en la que se pasarán Pozo de las Mujeres Muertas, Connio y Santuario del Acebo.

ETAPA 3: La tercera jornada tiene un sinuoso recorrido, con la dificultad, al principio, del alto del Rodical y, luego, el alto del Pito, en Cudillero.

ETAPA 4: La cuarta etapa llega al oriente asturiano, más en concreto a la localidad de Llanes, donde se instala la meta. Antes se pasarán la Robellada y el Tornu.

ETAPA 5: Cierre de Vuelta con un recorrido pestoso en su segunda mitad en donde se pasan sin respiro apenas, la Faya de los Lobos, San Tirso, Santo Emiliano y la Gargantada.
Cinco etapas presenta el recorrido de la edición de 2006, en ninguna con doble sector, ninguna en el formato de contrarreloj.

ETAPA 1: Primera etapa más bien plana, con la única dificultad montañosa de alto de Albandi.

ETAPA 2: La etapa reina de la Vuelta 2006 llegará en la segunda jornada, en la que se pasarán Pozo de las Mujeres Muertas, Connio y Santuario del Acebo.

ETAPA 3: La tercera jornada tiene un sinuoso recorrido, con la dificultad, al principio, del alto del Rodical y, luego, el alto del Pito, en Cudillero.

ETAPA 4: La cuarta etapa llega al oriente asturiano, más en concreto a la localidad de Llanes, donde se instala la meta. Antes se pasarán la Robellada y el Tornu.

ETAPA 5: Cierre de Vuelta con un recorrido pestoso en su segunda mitad en donde se pasan sin respiro apenas, la Faya de los Lobos, San Tirso, Santo Emiliano y la Gargantada.