39x28 ALTIMETRÍAS
Puerto de Alisas
-por Arredondo-














-por Arredondo-
Llega
a la web uno de los puertos más conocidos de la orografía cántabra y
que es un clásico de las competiciones ciclistas. De hecho entró en la
primera edición de la Vuelta (aunque por la vertiente opuesta) y
durante muchos años venía precedido del Portillo de la Sía, con dos
descensos realmente vertiginosos.
Comenzamos la medición del puerto de Alisas en el centro de la localidad de Arredondo, al pie, también, del collado de Asón y el collao Espina (los Machucos) con unos primeros metros más bien suaves en lo que a pendiente se refiere. Esta parte inicial es más bien sombría aunque a medida que ascendemos y las curvas de herradura van haciendo acto de aparición, el puerto se va abriendo, lo que permite deleitarse con el paisaje y las vistas sobre el duro collao Espina. Precisamente en el kilómetro 1,5 encontramos el desvío hacia el mismo, una buena alternativa para encadenar puertos por la zona. El puerto de Alisas se corona a 673 metros de altitud y, por esta vertiente, cuenta con 8,8 kilómetros de ascenso a una pendiente media del 5,6%, con tramo algo más duro en la zona central del puerto (rampas en torno al 9-10%) lo que rompe "la tranquilidad" de una subida ideal para el cicloturismo, alejada de las pendiente más extremas de su vecino Los Machucos.
Comenzamos la medición del puerto de Alisas en el centro de la localidad de Arredondo, al pie, también, del collado de Asón y el collao Espina (los Machucos) con unos primeros metros más bien suaves en lo que a pendiente se refiere. Esta parte inicial es más bien sombría aunque a medida que ascendemos y las curvas de herradura van haciendo acto de aparición, el puerto se va abriendo, lo que permite deleitarse con el paisaje y las vistas sobre el duro collao Espina. Precisamente en el kilómetro 1,5 encontramos el desvío hacia el mismo, una buena alternativa para encadenar puertos por la zona. El puerto de Alisas se corona a 673 metros de altitud y, por esta vertiente, cuenta con 8,8 kilómetros de ascenso a una pendiente media del 5,6%, con tramo algo más duro en la zona central del puerto (rampas en torno al 9-10%) lo que rompe "la tranquilidad" de una subida ideal para el cicloturismo, alejada de las pendiente más extremas de su vecino Los Machucos.
Éste es el perfil de la subida:

Y ahora unas imágenes:













La subida, en Google Maps:
Por esta vertiente de Arredondo, como decimos, se estrenó en la Vuelta en 1941 y fue un habitual verlo enlazado con la Sía:

Sobre estas líneas, la etapa de 1993.

Se pasa en la Vuelta 2025 camino de Corrales de Buelna.

Sobre estas líneas, la etapa de 1993.

Se pasa en la Vuelta 2025 camino de Corrales de Buelna.