Mirador de Orellán


Tal vez el nombre, desde el punto de vista del ciclismo, no diga gran cosa, pero desde una perspectiva histórica estamos hablando de un lugar desde el cual se divisa perfectamente el paraje conocido como las Médulas, la mayor explotación minera a cielo abierto del Imperio Romano.
La ascensión al Mirador de Orellán arranca de la localidad de Carucedo, pueblo situado sobre la carretera nacional N-536, y en donde tomamos el desvío a Orellán y las Médulas. Ya en plena subida, en el primer kilómetro, giramos a la izquierda por la carrretera que se dirige a Orellán (atentos, no al pueblo de las Médulas). Será aquí donde se desarrolle el primer tramo de especial dureza de la subida, con rampas en torno al 10-11% hasta llegar a un nuevo cruce: con la carretera que proviene de Borrenes, previo a la llegada a Orellán, en donde habrá un leve descansillo. La carretera se estrecha al paso por esta localidad, de la que saldremos con un tremendo rampón tras una nueva bifurcación que abre la parte final y más dura de la subida, la que nos lleva definitivamente al Mirador de Orellán. Rampas aquí de dos dígitos y paisaje bastante abierto que desemboca, en principio, en el parking del Mirador y, más adelante, en el propio Mirador, tras otro rampón de órdago.
La subida al Mirador de Orellán cuenta con 5,8 kilómetros de ascenso a una pendiente media del 7,17% y bien puede enlazarse con los puertos de Piedrafita, Fonte da Cova, Gobernadas,...

Éste es el perfil de la ascensión:


Y ahora unas imágenes:



La subida, en Google Maps: