39x28 ALTIMETRÍAS
La montaña de las tres Grandes Vueltas de 2025
Las
tres Grandes Vueltas de 2025 contarán con etapas de montaña, aunque de
distinto nivel si nos atenemos a varios parámetros. Aquí hemos optado
por clasificarlas en base a tres criterios: desnivel acumulado,
coeficiente IBP y coeficiente de dureza (resultado de dividir el
desnivel global entre la distancia, para saber la cantidad de metros
ascendidos por kilómetro). El resultado son varias clasificaciones que
vemos ahora, tomando las diez primeras de cada una. Para distinguir las
grandes vueltas he optado por colorear el fondo en el color del líder
de la General de cada carrera, de manera que las etapas del Tour llevan
"fondo amarillo"; las del Giro, fondo rosa, y las de la Vuelta, fondo
rojo:
EN BASE AL DESNIVEL
De
las diez etapas con mayor desnivel, las dos primeras corresponden
al Tour de Francia, en concreto a la etapa reina de Alpes (la del final
en el col de la Loze) y a la de Pirineos (Superbagneres). Luego endrían
la de Champoluc y San Valentino del Giro. La de más desnivel de la
Vuelta sería la sexta de las tres Grandes Vuelta de 2025 (la de Cerler
en concreto).
ETAPA | SALIDA / LLEGADA | DISTANCIA | DESNIVEL | IBP | DUREZA |
18 | Vif-Col de la Loze | 171 | 5500 | 366 | 32,16 |
14 | Pau-Superbagneres | 183 | 4950 | 335 | 27,05 |
19 | Biella - Champoluc | 166 | 4800 | 325 | 28,92 |
16 | Piazzola sul Brenta - San Valentino | 199 | 4600 | 350 | 23,12 |
19 | Albertville-La Plagne | 130 | 4600 | 313 | 35,38 |
7 | Andorra la Vella-Cerler | 187 | 4500 | 303 | 24,06 |
10 | Ennezat-Le Mont Dore | 163 | 4400 | 271 | 26,99 |
20 | Verrès - Sestrière | 203 | 4300 | 375 | 21,18 |
13 | Cabezón de la Sal-L’Angliru | 202 | 4100 | 323 | 20,30 |
14 | Avilés-Alto de la Farrapona | 135 | 4100 | 296 | 30,37 |
EN BASE AL IBP
El índice IBP mide el esfuerzo físico de una ruta, de tal manera que el cálculo se realizaría en esta web.
Atendiendo a este criterio en las cinco primeras posiciones tendríamos etapas del Giro (Sestriere, San Valentino, Champoluc) y del Tour (La Loze, Superbagneres), en tanto que la primera de la Vuelta estaría en la sexta posición (la del Angliru)
Atendiendo a este criterio en las cinco primeras posiciones tendríamos etapas del Giro (Sestriere, San Valentino, Champoluc) y del Tour (La Loze, Superbagneres), en tanto que la primera de la Vuelta estaría en la sexta posición (la del Angliru)
ETAPA | SALIDA / LLEGADA | DISTANCIA (kms) | DESNIVEL | IBP | DUREZA |
20 | Verrès - Sestrière | 203 | 4300 | 375 | 21,18 |
18 | Vif-Col de la Loze | 171 | 5500 | 366 | 32,16 |
16 | Piazzola sul Brenta - San Valentino | 199 | 4600 | 350 | 23,12 |
14 | Pau-Superbagneres | 183 | 4950 | 335 | 27,05 |
19 | Biella - Champoluc | 166 | 4800 | 325 | 28,92 |
13 | Cabezón de la Sal-L’Angliru | 202 | 4100 | 323 | 20,30 |
19 | Albertville-La Plagne | 130 | 4600 | 313 | 35,38 |
7 | Andorra la Vella-Cerler | 187 | 4500 | 303 | 24,06 |
14 | Avilés-Alto de la Farrapona | 135 | 4100 | 296 | 30,37 |
20 | Robledo de Chavela-Bola del Mundo | 159 | 4100 | 296 | 25,79 |
EN BASE AL COEFICIENTE DE DUREZA
De
esta manera entre las seis primeras, cuatro serían del Tour (la Plagne,
la Loze, Superbagneres y Le Mont Dore), siendo la de Farrapona (la
Vuelta) y Champoluc (Giro), la tercera y la cuarta en la clasificaación.
ETAPA | SALIDA / LLEGADA | DISTANCIA (kms) | DESNIVEL | IBP | DUREZA |
19 | Albertville-La Plagne | 130 | 4600 | 313 | 35,38 |
18 | Vif-Col de la Loze | 171 | 5500 | 366 | 32,16 |
14 | Avilés-Alto de la Farrapona | 135 | 4100 | 296 | 30,37 |
19 | Biella - Champoluc | 166 | 4800 | 325 | 28,92 |
14 | Pau-Superbagneres | 183 | 4950 | 335 | 27,05 |
10 | Ennezat-Le Mont Dore | 163 | 4400 | 271 | 26,99 |
20 | Robledo de Chavela-Bola del Mundo | 159 | 4100 | 296 | 25,79 |
17 | San Michele all'Adige- Bormio | 154 | 3800 | 285 | 24,68 |
17 | O Barco de Valdeorras-Alto del Morredero | 137 | 3300 | 204 | 24,09 |
7 | Andorra la Vella-Cerler | 187 | 4500 | 303 | 24,06 |
Como
conclusión de este breve reportaje se muestra el nivel, bastante bajo,
de la Vuelta respecto a las otras dos grandes vueltas en lo que a
etapas de montaña se refiere. Ni en desnivel ni en coeficientes de
dureza se acerca la ronda española a las otras dos grandes vueltas del
calendario ciclista.
Aquí tenemos los perfiles de las etapas con más desnivel de cada una de ellas:
TOUR 2025 (5500 m; 171 kms; IBP de 366; coef. de 32,16)
GIRO 2025 (4800 m; 166 kms; IBP de 325; coef. de 28,92)
VUELTA 2025 (4500 m; 187 kms; IBP de 303; coef. de 24,06)
Aquí tenemos los perfiles de las etapas con más desnivel de cada una de ellas:
TOUR 2025 (5500 m; 171 kms; IBP de 366; coef. de 32,16)
GIRO 2025 (4800 m; 166 kms; IBP de 325; coef. de 28,92)
VUELTA 2025 (4500 m; 187 kms; IBP de 303; coef. de 24,06)