Les Quintanes

Nos situamos en Tudela Veguín, localidad ovetense conocida popularmente por Tino Casal, y su fábrica de cementos, también, en términos "cicloescaladores" por ser el lugar del que parte la extrema subida a La Grandota (con un kilómetro al 18%).
En esta ocasión nos adentramos en la localidad, tomando primero el desvío hacia Veguín de Allá (y Les Quintanes), atravesando las vías del tren  y la fábrica de cementos. Una vez dejamos atrás la actividad industrial la carretera se va estrechando y incrementando poco a poco su pendiente al paso por Veguín de Allá, que será el punto de arranque de la subida a Les Quintanes. La primera parte, muy rectilínea, muy sombría (ojo con la humedad y épocas como otoño, invierno,...), ya sirve para entrar en calor, con rampas que van subiendo de nivel hasta un 15-16% a la altura del desvío a Les Quintanes. Será ahí, cuando llevamos poco más de un kilómetro (desde Veguín de Allá) cuando una subida dura se transforme en extrema (no hay un treinta y tantos, pero sí un veintitantos, con lo que se aconseja buena preparación y desarrollos adecuados, esto es, 34x34 o similares...). A lo largo de este tramo se suceden las curvas de herradura, largos rampones de más del 25% y leves descansillos que hacen suavizar la pendiente media (ojo al detalle) y aún así tendremos un kilómetro intermedio cuya media es del 17,5%, palabras mayores... La subida concluye tras alcanzar Les Quintanes, a más de 400 metros de altitud, en poco más de dos kilómetros cuya media es superior al 11,8%.

Éste es el perfil de la ascensión:


Y ahora unas imágenes:



La subida, en Google Maps: