
Un año más volvimos a juntarnos en Pola de Lena varios
cicloturistas amantes de los puertos, de la naturaleza, del ciclismo, ávidos de
volver a revivir una gran jornada. Porque echábamos la vista atrás y, en los
últimos tiempos, la Borrachera de Puertos parecía estar desvaneciéndose. Desde
aquella jornada de Quirós en 2019 (con 90 participantes) contamos con dos años
que, lógicamente, no nos juntamos por la Pandemia (2020 y 2021), regresamos en
2022 en un día de perros y nieve (haciendo sólo la Cobertoria), hicimos un
encuentro en Proaza (con unos 25-30 participantes y una difícil segunda mitad
de Borrachera) y la vuelta a Lena en 2024 nos dejó un sabor muy agridulce por
la escasa asistencia y un recorrido improvisado sobre la marcha.
Quiero reconoceros en este momento y en este sitio que
he estado muy cerca de tirar la toalla en cuanto a estas Kedadas, a estas
Borracheras. Si la gente no acude ni tiene ningún sentido pedir un esfuerzo a
mi Carina, a mi Mache y a mi Estrada, las almas de este tinglado. No es llorar
para que vengáis, es exponer lo que hay simplemente.

Pero volvamos a lo acontecido en el sábado de la Flor de este 2025. El asfaltado de Farrapona por León nos llevo a plantear un recorrido ansiado durante muchos años. Si os soy sincero, es el recorrido más redondo y colosal de todos: es el que se ajusta más a esa idea de “etapa de alta montaña que imita a las de las Grandes rondas”. Cinco grandes puertos, paisajes colosales, ascensiones duras pero no extremas,... Siempre he pensado que el mejor encadenado de Asturias es el de Cobertoria por Pola, San Lorenzo por Teverga y Farrapona por Asturias. 85 kilómetros y 3200 metros de desnivel, números que en muy pocos lugares se pueden dar. Pero, el asfaltado de Farrapona por León nos permitía, además, incluirlo de paso, enlazándolo con Ventana y, finalmente, como no, con Cobertoria.
Al contrario que en años anteriores las publicaciones sobre la
Borrachera de Puertos se redujeron drásticamente y solo en los últimos días
“aceleramos” la convocatoria: sería el sábado 26 de abril de 2025, en Pola de
Lena a las 8:30. En el Ayuntamiento de Lena, más concretamente, tendríamos
nuestro punto de partida como en muchas de las grandes Borracheras de Puertos.
Poco a poco, a cuentagotas, tras aparcar el coche (de
apoyo) frente al Ayuntamiento, comienza a llegar gente y, tras unos 20-25
minutos en los que hacemos la foto protocolaria, salimos rumbo a Cobertoria.
Se han venido nuestros escaladores favoritos de Gijón
(ese Ramón, ese Jorge, ese Fran, ese Jandrín, ese Juan Carlos), varios nuevos en estas
lides, un par de chavalinos de las Mestas y una parte de mi grupeta.









Primeras pedaladas hablando con Jorge y oigo, por detrás, varias
voces diciendo “¡¡¡la llave!!!”... Efectivamente, me había llevado la llave del
coche de apoyo (el mío) y nuestras directoras de ruta seguían inmóviles en el
Ayuntamiento. Así que vuelta a empezar, pero ahora en solitario. Una vez más
las rampas de mi puerto favorito en solitario. Ya casi en Armá alcanzo a
Jandrin, quién lleva, una vez más, música que nos ameniza nuestras Kedadas, así
que esas largas rectas al 12% y la famosa “Coña les Cabres” (la rampa anterior
a la Fuente la Faya) se hacen más amenas que otras veces. Pero empieza a llover
al paso por Cobertoria y en la misma bajada, así que la Borrachera 2025 se va
complicando. Inesperadamente el ambiente en el bar Nuevo, en Bárzana, es
alegre. La bajada, la lluvia, el frío, las ganas de ruta, las previsiones, todo
hace empujar las nubes y las precipitaciones a otros sitios, así que tras un
buen café nos encaminamos a Teverga, donde arrancará el segundo coloso del día:
San Lorenzo.















Grupo totalmente roto, como no puede ser de otra manera en una
Borrachera de Puertos… Voy hablando con Sergio, otro curioso por conocer esta
Kedada.
En San Lorenzo, con 2000 metros de desnivel en las
piernas tras 50 kilómetros, nos despedimos de nuestros juveniles favoritos, y
de sus padres, emplazándolos a futuros encuentros. ¡Suerte en vuestras
competiciones, Iker y Adolfo!








El tiempo sigue avanzando y los cálculos que habíamos hecho unas
horas antes, salen, así que tendremos nuestro gran avituallamiento en Veiga, a
unos 15 kilómetros de la cima de Farrapona. Pero antes de todo, pincho y el
grupo se me vuelve a ir, aunque en esta ocasión no me quedo solo, sino con
Toni.
El lugar de avituallamiento será todo un acierto y la
temperatura empieza a subir: la ambiental y la de la ruta. Las empanadas, la
fruta, los cafés, las gominolas, todo nos insufla fuerzas para lo que resta aún.










Farrapona será todo un deleite para la vista, como se puede ver en
las imágenes, pero, al coronar, nuestro coche de apoyo no aparece, así que el
grupo baja a zonas más protegidas (Torrestío), en tanto que vuelvo a darme la
vuelta (otros cinco kilómetros) en busca de nuestras capitanas de ruta… Por
fortuna sólo fue un despiste y “el barco” vuelve a navegar unido. Ahora ya en
busca de Ventana, quizá la ascensión con el mejor fondo de todos: las Ubiñas.










Tras un tramo largo de dos ascensiones en solitario vuelvo a
unirme en la cima del puerto Ventana a una parte del grupo, foto en la cima y
en busca ya del resto. Un nuevo reagrupamiento y un tercer avituallamiento
antes de “votar” el puerto que cerraría la Borrachera 2025: porque lo
programado era la vertiente de Cortes de Cobertoria, pero ya que el tiempo “se
nos ha ido un poco” proponemos cambiarlo por la vertiente de Llanuces (12
kilómetros más corta).










Y así, otra vez a cuentagotas, vamos coronando Cobertoria de nuevo
antes de regresar a Pola de Lena.

Fue una Borrachera que nos recordó a aquella otra de 2014, de un
pequeño grupo de amantes de los puertos, del cicloturismo, de 39x28
Altimetrías, con ganas de imitar a los grandes escaladores en una gran etapa de
alta montaña.
Quiero finalizar esta crónica agradeciendo a todos los asistentes, y a todos los interesados que por una u otra razón no pudieron venir, su presencia en la Borrachera de Puertos 2025, la Kedada emblema de esta web de puertos, altimetrías y cicloturismo.
¡Hasta la Borrachera de Puertos 2026!