Alto de Hedrada por Villamayor


Interesante alternativa al puerto del Maravio por su vertiente de Villamayor que aprovecha la carretera de conexión entre este pueblo y Hedrada. Una alternativa que hoy por hoy (mayo de 2025) permite, al menos, para bici de carretera, disfrutar de gran parte de este puerto, el cual se encuentra, más arriba en un estado muy deteriorado.
Comienza la subida en la localidad de Entrago, continuando por la carretera que sube a Taxa (en mayo de 2025 también reasfaltada) e incrementando su dureza de forma muy progresiva. Suave primera mitad con rampas al 2-3% al atravesar ya los pueblos de Bárzana y, seguidamente, Santianes, donde la ascensión comienza a tomar un cariz más serio. Será justo bajo el Pozo San Jerónimo, poco antes del desvío a Villamayor, donde las rampas ya alcanzan los dos dígitos, lo cual será una constante al tomar el cruce y dejar, para otro momento, la subida a Taxa.
No parecía gran cosa hasta aquí, pero ahora las pendientes rara vez bajan del 10% y la sensación de dureza se incrementa por el calor que se agolpa en este valle. Rampas al 11, al 12, al 13% y el velocímetro que avanza con dificultad. Aún lo hará más cuando alcanzamos Villamayor y comenzamos a trepar por sus caleyas que dejan, por un momento, el cómodo asfalto por un aspero hormigón donde las pendientes se van por encima del 20%. Es realmente impresionante y siempre va a dar sensación de ser aún más... Durante 400 metros la pendiente media será del 16%, palabras mayores, sin duda. Pero a la salida del pueblo las rampas decaen, tomamos un cruce a la derecha, y la subida, muy constante hasta aquí, se convierte en una serie de toboganes, coronando poco más de un kilómetro más adelante sin encontrar una cima genuina. Unos metros allá llegaremos a Hedrada y, luego, al cruce con la carretera que sube desde Entrago por Prado y Gradura, la cual luce un estado impecable (mayo de 2025).

Éste es el perfil de la ascensión:


Y ahora unas imágenes:



La subida, en Google Maps: