• Página principal
  • Montaña Central de Asturias
  • Camín Real de la Mesa
  • Valle del Nalón
  • Comarca del Nora
  • Comarca de la Sidra
  • Oriente de Asturias
  • Oviedo
  • Occidente de Asturias
  • Otras Altigrafías de Asturias
  • Otras Altigrafías de España
  • Otras Altigrafías del Mundo
  • Análisis de puertos y etapas ciclistas
  • Cicloturismo
  • Lena, Destino Ciclista
  • Listado total
  • Perfiles de etapas
  • Competición ciclista
  • Vídeos
39x28 ALTIMETRÍAS
Alto de Abantos, por Peguerinos


Twittear

Abantos era un habitual de la Vuelta a España, al menos hasta el año 2007, año en el que se hizo un doble paso, con Robledondo (por Robledondo) intercalado. La carretera, desde entonces, se ha ido deteriorando, como pudisteis comprobar en el reportaje que colgué aquí hace unos meses. La opción más óptima para ascender ahora a Abantos, con "flaca", es, sin duda, por su vertiente abulense, la de Peguerinos.

Inicio la medición en dicha localidad, si bien para llegar aquí tendremos que, bien ascender el Hoyo de Guija (con su espectacular kilómetro) o Santa María de la Alameda (por La Estación o desde el río Aceña). Aproximaciones francamente duras que harán que dudemos de los datos del puerto cuando estemos en la cima, porque Abantos, desde Peguerinos, no es una gran subida, pero sí tiene zonas que se agarran. El arranque, con alguna rampa al 10% y, sobre todo, el espectacular tramo posterior al albergue donde las pendientes crecen hasta el 13% y cogeremos altura con rapidez, son lo más significativo de esta vertiente que tradicionalmente ha sido utilizada como descenso, en ocasiones para encadenar con el collado La Mina, como en 1989, en la mítica jornada en la que Fabio Parra atacó a fondo a Perico Delgado.

Abantos por Peguerinos tiene la posibilidad de buenos encadenados: el Tomillar+Robledondo+Abantos o Collado Mediano+Hoyo de la Guija+Abantos. No suena mal, pero volver a ver Abantos como final de etapa parece complicado (por ese abandono que muestra la vertiente madrileña).

Éste es el perfil de la ascensión:


Y ahora unas imágenes de la ascensión:




La subida, en Google Maps: