• Página principal
  • Montaña Central de Asturias
  • Camín Real de la Mesa
  • Valle del Nalón
  • Comarca del Nora
  • Comarca de la Sidra
  • Oriente de Asturias
  • Oviedo
  • Otras Altigrafías de Asturias
  • Otras Altigrafías de España
  • Análisis de puertos y etapas ciclistas
  • Cicloturismo
  • Lena, Destino Ciclista
  • Rutas
  • Pequeños muros
  • Perfiles de etapas
  • Competición ciclista
  • Vídeos
39x28 ALTIMETRÍAS
Alto de Santa Ana -S-


Twittear

Cangas del Narcea es conocida, a nivel ciclista, por la ascensión al Santuario del Acebo (mítica subida incluída durante muchos años en los recorridos de la Vuelta a Asturias), pero alrededor también encontramos grandes puertos como Connio, Leitariegos, Palo o Pozo de las Mujeres Muertas y otros más pequeños, aunque también de gran interés, como el que vamos a ver a continuación: el alto de Santa Ana.

Partiendo de las mismas calles de Cangas tomamos la carretera CN-1, hacia el norte, y ya encontraremos las primeras rampas, algunas considerables (al 8-9%, las cuales no he indicado en la gráfica), y un precioso "túnel" natural. Algo engañoso ese inicio, puesto que rápidamente se abre la subida y la pendiente decrece. La subida al alto de Santa Ana será un "balcón" sobre todo el valle, pudiendo contemplar, con relativa tranquilidad (debido a la poca dureza de las rampas iniciales), frente a nosotros, la subida al Santuario del Acebo. Pero en la segunda fase cambia la decoración, aunque no de forma súbita, y encontraremos algunas rampas de consideración al 12-13% y una espectacular herradura que nos sitúa, prácticamente, en la cima de este alto de Santa Ana, cuya vertiente norte se orientará ya a otro valle, tras un cresteo de algunos cientos de metros (que no he indicado en la gráfica) antes de comenzar la definitiva bajada.

Éste es el perfil de la ascensión:


Y ahora unas imágenes de la ascensión:



La subida, en Google Maps:




Este alto fue incluído en las dos primeras ediciones de la Marcha "Luís Pasamontes" que organizan los amigos de la Asociación Cicloastur. Aquí tenéis el perfil de la segunda edición:









Libro de visitas Links Contacto Blog
La web de Marce Montero