• Página principal
  • Montaña Central de Asturias
  • Camín Real de la Mesa
  • Valle del Nalón
  • Comarca del Nora
  • Comarca de la Sidra
  • Oriente de Asturias
  • Oviedo
  • Occidente de Asturias
  • Otras Altigrafías de Asturias
  • Otras Altigrafías de España
  • Otras Altigrafías del Mundo
  • Análisis de puertos y etapas ciclistas
  • Cicloturismo
  • Lena, Destino Ciclista
  • Listado total
  • Perfiles de etapas
  • Competición ciclista
  • Vídeos
39x28 ALTIMETRÍAS
Proaza-Alto del Gamoniteiru


Tweet



Llevábamos varios reportajes viendo etapas de similares características a la de Andorra programada en la Vuelta a España 2015, pero faltaba una, al menos, faltaba una con el puerto que reina en esta web, en esta página, la ascensión más mítica sin haber sido incluída ni una sóla vez en competición. El Gamoniteiru, esa subida de la que se lleva hablando desde tiempos inmemoriales para albergar un final de etapa, esa subida que eclipsa al Angliru y a la Ermita de Alba cuando éstos son meta en la Vuelta. Da igual que suene Ancares, Veleta, Bola del Mundo, Gallina, Pradell, Fonte da Cova, Angliru, aquí "el puto amo" es el Gamoniteiru...

No sé si algún día llegará la Vuelta a España o la Vuelta a Asturias o el Tour o quién sabe qué, pero sí llegarán y siguen llegando multitud de cicloturistas todos los años...

PROAZA-ALTO DEL GAMONITEIRU

Sólo 125 kilómetros, con 7 puertos antes de afrontar el Gamoniteiru, 5000 metros de desnivel. Toda la dureza condensada que se puede incluir en la zona centro. Sin irse de kilómetros, porque para eso podríamos  meter San Lorenzo o Maravio o Ventana o Corredoria o Colladiella o Mozqueta o...




Una etapa reina con el rey del Aramo...