• Página principal
  • Montaña Central de Asturias
  • Camín Real de la Mesa
  • Valle del Nalón
  • Comarca del Nora
  • Comarca de la Sidra
  • Oriente de Asturias
  • Oviedo
  • Occidente de Asturias
  • Otras Altigrafías de Asturias
  • Otras Altigrafías de España
  • Otras Altigrafías del Mundo
  • Análisis de puertos y etapas ciclistas
  • Cicloturismo
  • Lena, Destino Ciclista
  • Listado total
  • Perfiles de etapas
  • Competición ciclista
  • Vídeos
39x28 ALTIMETRÍAS
Collado de Piedrafita, por Sigüeya



Twittear

Otro más de los colosos de la Cabrera, otro inédito en la Vuelta (hasta 2014 al menos), otro puerto tremendo que enlaza con ascensiones ni muchísimo menos despreciables como Fonte da Cova o Llano de las Ovejas. Estamos hablando de palabras mayores cuando nos referimos a este puerto de Piedrafita, si bien la vertiente que aglutina la mayor parte de los elogios entre los amantes de los puertos sea la de Benuza, la contraria, toda una pared, todo un "Hors Categorie".

Esta vertiente coincide, hasta el desvío situado en Sigüeya, con Gobernadas norte. 5,7 kilómetros con rampas que alcanzan el 17% y la irregularidad más absoluta puesto que se suceden los tramos de bajada intercalados entre rampones. Da inicio en el puente sobre el río Cabrera y transcurre por una carretera en perfecto estado (obsérvese de que la excusa del mal asfalto tampoco puede esgrimirse en este caso). Rampón, descanso, rampón, descanso,... Uno de los factores, del cual ya había hablado en la presentación de Gobernadas norte, es la sensación de calor agobiante, al estar muy hundido este inicio. Ya en Sigüeya encontraremos el desvío hacia Benuza (que nadie piense que hay algún indicador del puerto a lo largo de la subida, será que no tiene categoría suficiente...) y se suceden los rampones, al menos en un principio, puesto que este tramo es mucho más regular. Largos tramos rectos, carretera muy abierta y fuertes pendientes será la tónica habitual casi hasta arriba, situada a 1309 metros de altitud.

No existe en la cima ningún cartel indicador del puerto, toda una lástima, puesto que una ascensión como ésta lo merece.

Piedrafita por Sigüeya se corona tras 9,45 kilómetros y salvar un desnivel de 744 metros (la media ronda el 8%), con un coeficiente APM de 209.

Éste es el perfil de la ascensión:



Y ahora unas imágenes de la ascensión:





La subida, en Google Maps:











Una de las posibles etapas con protagonismo para este puerto de Piedrafita por la vertiente que vemos ahora podría ser ésta, como previo al final en Fonte da Cova, y tras el tremendo Llano de las Ovejas (la continuación del Morredero):